Los virus y las bacterias son comúnmente posicionados en el ambiente y en el aire, queriendo nosotros acabar con ellos simplemente mediante la desinfección y purificación de este medio. Aunque es evidente que una tos o un estornudo desplaza gotitas y partículas que se quedan en el aire infectándolo, numerosos estudios han demostrado que también es posible contagiarse de virus como el coronavirus mediante las superficies.
En estas superficies se ha comprobado que también quedan partículas pequeñas y que, dependiendo del material de esta superficiesede, pueden durar ahí horas e incluso días.
Además de purificar y desinfectar el aire, la tecnología Wellisair desinfecta la ropa y las superficies para garantizar un ambiente libre de virus, bacterias y demás patógenos no solo en el aire.

Desinfección de superficies y ropa
¿Cómo funciona Wellisair? Se trata del único equipo del mercado que además del aire, desinfecta también las superficies y la ropa. Esto es posible gracias a su tecnología a base de radicales hidroxilos neutros. El dispositivo Wellisair funciona de manera ininterrumpida para que cualquier ambiente y espacio cerrado quede purificado, desinfectado, limpio y seguro.
Imitando la forma que tiene la naturaleza de hacerlo, el purificador de aire y superficies Wellisair capta el aire natural y lo purifica. Su manera de actuar funciona en base al ozono de la naturaleza y la esencia de flores, que, unidos, generan un agente purificador natural llamado Radical Hidroxilo OH.
Wellisar crea Radicales Hidroxilos neutros de la misma manera que la naturaleza responde a la contaminación. Estos radicales generados por el purificador Wellisair destruyen la pared celular eliminando el hidrógeno que rodea los gérmenes dañinos, virus y hongos.
Después, este organismo patógeno ya eliminado se convierte en un organismo inofensivo como el agua. Este proceso ayuda a mantener una calidad óptima del aire interior.
Los purificadores de aire convencionales aspiran el aire para eliminar los contaminantes a través de sus filtros, y luego envían el aire filtrado de vuelta a la habitación. El purificador de aire y superficies Wellisair genera estos radicales hidroxilos neutros y los emite en el aire permitiendo la purificación de un área mayor, alcanzando con un solo equipo los 50 e incluso 60 metros cuadrados.
Las superficies de la ropa y los muebles también quedan purificados gracias a al método de desinfección activa de Wellisair, que dispersa los radicales hidroxilos en todas las direcciones y sentidos.
Los resultados de las pruebas que verifican la capacidad de eliminación de microorganismos muestran que las bacterias patógenas y las fuentes de contaminación se reducen de manera eficiente. Los contaminantes aéreos y superficiales se reducen hasta un 99%.
Además, el equipo Wellisair previene enfermedades provenientes del aire como las alergias, la rinitis, el asma y muchas otras enfermedades respiratorias. Sumado a que también elimina los componentes orgánicos volátiles que pueden causar enfermedades ambientales como el síndrome del edificio enfermo.

Duración y tipos de superficies
El tiempo que viven los coronavirus (entre los que se encuentran la COVID-19) en las superficies varía dependiendo del tipo de material. Gracias al método de desinfección de superficies de Wellisair a base de radicales hidroxilos, el 99% de estos virus, bacterias y demás patógenos son eliminados. En nuestro día a día existen multitud de superficies con las que convivimos; estos son algunos ejemplos de estas:
Metal. Por ejemplo el de los pomos, joyería o cubiertos: 5 días.
Madera. Por ejemplo los muebles de este material o tablones: 4 días.
Plásticos: Por ejemplo los envases de leche y botellas de detergentes, latas de bebidas, envases de alimentos, bolsas de la compra… 2-3 días.
Acero inoxidable Como por ejemplo las refrigeradoras, ollas y sartenes, lavamanos o algunas botellas de agua: de 2 a 3 días.
Cartón. Un ejemplo muy común hoy en día son las cajas para envíos, donde los coronavirus pueden permanecer hasta 24 horas.
Cobre. El cobre lo contienen por ejemplo las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, las teteras o los artículos para cocinar: 4 horas de duración del coronavirus en este tipo de superficies.
Aluminio. Por ejemplo las latas de gaseosa, el papel aluminio o las botellas de agua: De 2 a 8 horas.
Cristal/vidrio. Muy utilizado junto al plástico en nuestro día a día en elementos de uso diario como los vasos, tazas medidoras, espejos o ventanas. hasta 5 días.
Cerámica. Otra superficie muy presente en la cocina en platos o artículos de cerámica: 5 días de duración.
Papel. Otro elemento básico (Ejemplos: correo, periódico) La duración varía. Algunas cepas de coronavirus viven solo unos minutos en papel, y otras hasta 5 días.
En todas estas superficies presentes en nuestras casas y en nuestro día a día pueden acumularse coronavirus causando contagios, aunque está claro que de persona a persona es mucho más probable y es la vía principal de contagios. Aún así, contar con un dispositivo Wellisair en nuestros hogares nos dará esa tranquilidad que no te proporcionan otros purificadores de aire los cuales no desinfectan superficies.
Wellisair es el único que cumple con la desinfección de ropa y superficies.
Fuente: WebMD