“No podemos evitar que se contagien fuera, pero sí que se produzca transmisión local dentro del Colegio”, señala el director del Santa María de Europa, Alejandro Cremades. Junto con otros cuatro colegios mayores (Diego de Covarrubias, Santa Teresa de Jesús, Antonio de Nebrija y Ximénez de Cisneros), han instalado, gracias a Aire Purificado, las primeras cinco cortinas de aire desinfectantes del mundo.
Cortinas de aire desinfectantes
Con una simple instalación, estas cortinas de aire desinfectantes se instalan en la entrada de edificios públicos, comercios y en este caso Colegios Mayores. Es por esto por lo que los dispositivos Wellisair y las cinco cortinas de aire desinfectantes de los Colegios Mayores de la Univerisidad Complutense de Madrid han sido instalados en accesos, comedores, salones de actos, recepción y otras zonas comunes de los Colegios.
Además de funcionar con la tecnología de radicales hidroxilos neutros al igual que Wellisair, existen una serie de ventajas significativas que encontramos en estas cortinas de aire desinfectantes.
La primera de ellas consiste en un de barrera contra polvo, polución, partículas en suspensión, humos y malas olores.
Además, disminuyen las pérdidas de energía de los espacios condicionados, reducen la capacidad del equipo principal (calefacción/refrigeración), manteniendo en todo momento el clima adecuado sin dejar que no se escape el calor ni el frío. Como consecuencia se produce un ahorro energético.
Las emisiones de CO2 también se ven reducidas y se termina con la incómoda sensación que producen las corrientes de aire.
En el caso de los comercios se produce un incremento de ventas debido al “efecto puerta abierta”. Se sabe que tener las puertas abiertas hace aumentar la afluencia de personas, se traduce como una invitación al cliente a pasar.
La puerta de entrada actúa como escaparate y permite a las personas ver el interior de la tienda.
Además, se produce una mayor segurar ya que: incrementan la visibilidad y evitan colisiones porque no existen barreras físicas.
En cámaras frías reduce la formación de niebla, mantiene seca la entrada y evita la formación de hielo en el suelo.
Facilitan la evacuación a través de la puerta de salida en caso de incendio o una emergencia.
Por último, nada más pasar por debajo de esta cortina de aire desinfectante, la persona queda totalmente desinfectada, lo que da como consecuencia un ambiente seguro, limpio, purificado y totalmente inofensivo tanto para personas como para animales.

Tecnología de radicales hidroxilos neutros
La tecnología que usan las cortinas de aire desinfectantes está basada en radical hidroxilo neutro, que es el oxidante natural más importante en la química troposférica. Un elemento químico natural que actúa como una potente sustancia purificadora que se genera mediante la luz solar, el ozono y la humedad del aire. Y es vital en la eliminación de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono y el metano. Esta tecnología genera a través de una reacción de ozono con agua oxigenada la emisión de forma constante radicales hidroxilos neutros y los expande al exterior actuando como biocidas sobre los contaminantes, desinfectando y purificando tanto aire como superficies. Las reacciones oxidantes causadas por los radicales hidroxilos neutros de Wellisair destruyen los microorganismos patógenos, los compuestos orgánicos volátiles y las partículas, y no los concentra ni transfiere de nuevo al medio ambiente. A partir de pequeñas concentraciones, realizan funciones biocidas en virus, bacterias, alérgenos y moho, y posibilitan la degradación de compuestos orgánicos del aire a formas minerales o compuestos orgánicos inofensivos solubles en agua.
El resultado de esta combinación en forma de cortina de aire desinfectante es una protección eficaz para las personas y un nuevo escaparate de seguridad de cara al público.

Fuente: Airtecnics y Tribuna Complutense