Cortinas de aire desinfectantes, qué son y cómo funcionan

Cualquier hogar o gran establecimiento que necesite separar dos de sus ambientes de manera propicia, dejando del lado la contaminación y la presencia de elementos indeseados, tiene en las cortinas de aire desinfectantes la herramienta más certera para lograrlo.

Este equipo de ventilación logra generar una barrera para marcar esa separación, protegiendo la climatización del interior sin que esto interrumpe o modifique el ingreso de las personas en él. Este elemento otorga asimismo amplias ventajas en una cuestión relevante, como es el cuidado del medio ambiente. 

cortina de aire desinfectante

¿Cómo funciona su tecnología?

La base de estos aires purificados está en los radicales hidroxilos, que imitan el comportamiento de la naturaleza. Este gas, presente en la troposfera, es de utilidad para eliminar gases de efecto invernadero. Por esta característica natural, evita cualquier riesgo para las personas, por lo que los expertos lo llaman «detergente de la naturaleza». 

Rápida eliminación de microorganismos

Los hidroxilos que se emiten desde las cortinas desinfectantes provocan una “explosión respiratoria”, mecanismo indispensable para posteriormente poder eliminar esos microorganismos convertidos en «enemigos», que se sitúan en el aire y las superficies mismas. 

Con este mecanismo, se produce un doble proceso para limpiar el aire en los espacios cerrados: tanto la eliminación de virus y bacterias como la limpieza de malos aromas y partículas.

Características de los purificadores

El proceso comienza al ingresar el aire por la rejilla de entrada. Luego se accionan los ventiladores internos, llevándolo por la boquilla hacia la puerta abierta. El purificador permite intercambiar el aire del polvo y dejar atrás las partículas contaminadas. Hay modelos que se valen de fuerzas centrífugas, axiales y tangenciales, todas con características diversas.

A la vez, otros de ellos poseen una calefacción, que son escogidos para evitar que las personas que ingresan al nuevo ambiente sufran la diferencia de temperatura del interior, y permitir una climatización del propio aire de la entrada. Esta calefacción se coloca en las cortinas de aire a través de una batería, de los distintos tipos que ofrece el mercado para ellas.

Las grandes ventajas de las cortinas de aire

Hay en principio tres cualidades que convocan a quien desea renovar el aire de su ambiente a elegir estas cortinas de aire desinfectadas. La primera es como un gesto hacia el cliente: contar con este elemento permite al dueño del ambiente mantener las puertas abiertas del mismo. Esto logra atraer clientes mucho más que si las mismas estuvieran cerradas.

La otra, vinculada a la higiene del lugar. Con la marcada eficiencia en la eliminación de agentes patógenos y la contaminación, logran generar un ambiente saludable y limpio. La barrera que sitúan las cortinas respecto al aire contaminado se destacan por sus ótimos resultados en este aspecto. 

La última de la ventaja se relaciona con el ahorro energético que produce. Contar con este elemento brinda fuertes ventajas con relación al equipo de aire principal, ayudando que se pierda energía.

El uso de la tecnología, la conciencia del medio ambiente y la necesidad de contar con un espacio libre de contaminación y la eficiencia en la purificación de aire hacen de estas cortinas un elemento ampliamente aconsejable para los ambientes grandes.

Cortinas de Aire instaladas en los Colegios Mayores de la UCM en Madrid
Cortinas de Aire instaladas en los Colegios Mayores de la UCM en Madrid

Fuente: Airtecnics